El pasado sábado 1 de enero se estrenó en la cadena autonómica vasca ETB 2 el episodio piloto de Escépticos titulado "¿Fuimos a la Luna?".
Presentado por el periodista Luis Alfonso Gámez, la serie, en caso de seguir produciéndose, tratará de presentar al espectador de forma escéptica y científica los temas -llámense conspiraciones, ovnis, fenómenos paranormales, etc- con los que llevan lucrándose muchos años vendedores de misterios sin escrúpulos -o periodistas de lo paranormal o del misterio como les gusta llamarse a muchos de ellos- que se aprovechan de la ignorancia o desconocimiento del público general.

En el episodio podemos ver escenas en mi opinión lamentables como consecuencia de nuestro sistema ¿educativo?, como por ejemplo la que se desarrolla en la Universidad del País Vasco con futuros científicos; en palabras del presentador “…todavía no he asimilado lo que escuche en la UPV y seguramente oiría en cualquier otra universidad española. Un estudiante presentó como argumento de peso Estados Unidos siempre miente y otro defendió que las piedras lunares habían sido sintetizadas en la Tierra, por citar sólo dos ejemplos. Que universitarios digan que creen que los alunizajes fueron un montaje y lo hagan ante unas cámaras de televisión a cara descubierta resulta descorazonador: significa que están convencidos de estar en lo cierto. Es algo sobre lo que creo que deberían reflexionar los responsables políticos y académicos: después de varios lustros sumergidos en el sistema educativo, nuestros jóvenes no saben pensar críticamente, están indefensos ante cualquiera que quiera aprovecharse de ellos.”. ¿Es éste el sistema educativo que realmente queremos o es el que interesa a nuestros políticos?. Este tema quedaría para otro debate.
Para todos aquellos que no tuvimos la suerte de poder verlo, al menos nos queda Internet, y a continuación se puede visualizar el episodio completo.